Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de diciembre de 2014

Restaurant Miceli en Selva. Cuando cocinar es un arte.




El Restaurant Miceli se ubica en el pequeño pueblo de Selva, en las faldas de la Serra de Tramuntana.

Es mucho más que un restaurante, es la oportunidad de poder disfrutar de la creatividad de la gran cocinera Marga Coll en el cálido y singular entorno de su casa familiar.

El menú cambia cada día en función de los mejores productos que Marga encuentra en sus visitas al Mercado de Inca. Ella misma es quien cuenta a sus comensales lo que ha preparado para que puedan escoger los platos por separado o escoger uno de los dos menús de degustación.

Es una cocina moderna, innovadora y con propuestas que, partiendo de la cocina local de la isla, evolucionan hacia resultados exquisitos.


domingo, 23 de marzo de 2014

Restaurante Mare Nostrum. Un volcán de creatividad en Sa Pobla.


Mare Nostrum es un pequeño restaurante que emana creatividad por sus cuatro costados y que hay que conocer. Ubicado en una típica casa familiar mallorquina del s.XIX, a tan sólo dos minutos del centro histórico de Sa Pobla, ofrece una gastronomía mediterránea priorizando para ello la utilización de productos de la zona (km.0).

Mare Nostrum propone un menú degustación compuesto de tres entrantes, plato principal de pescado, intermezzo, plato principal de carnes y postres. 

Todos sus platos se elaboran artesanalmente y con productos frescos. Mare Nostrum presenta un menú equilibrado y variado, acompañado todo ello de una carta de vinos mallorquines. Es magníficamente atendido por Cristina en el comedor y por Moisés en la cocina.





martes, 31 de diciembre de 2013

"Gató" de almendras de Mallorca. Mallorquinische Mandelkuchen.

El "gató" es un postre típico de la isla de Mallorca hecho con almendras, fruto seco por excelencia de nuestra isla. Es frecuente que se acompañe con helado de almendras. A continuación detallamos nuestra receta familiar de Sa Boleda para elaborar un exquisito "gató" de almendras.

viernes, 30 de agosto de 2013

Tiempo de almendras. Almendra de Mallorca.

Finales de agosto y principios de septiembre es la época del año en que se recoge la almendra de Mallorca.

El almendro (Prunus amygdalus var. dulcis) es un árbol que se adapta muy bien al clima mediterráneo y que a finales de enero, principios de febrero y durante aproximadamente tres semanas cubre la isla de Mallorca con sus flores blancas y rosadas. La flor del almendro en Mallorca es todo un espectáculo visual que merece la pena ser visto y es una mundialmente conocida tarjeta de presentación de la isla.

La almendra es una fruta de unos 10-15 g formada por dos cáscaras, una exterior, blanda y otra interior dura. En el interior está la semilla, blanca por dentro, comestible y muy sabrosa, recubierta por un tegumento fino de color marrón.

viernes, 31 de agosto de 2012

Tiempo de higos.

Higos de la variedad "Paratjal"
Los higos son una exquisita fruta mediterránea propia de las últimas semanas de agosto y primeras de septiembre. La dificultad de su recolección y conservación hacen que sea una fruta poco comercial y por tanto, poco conocida y no muy habitual en las mesas de hoy en día, sin embargo, es un manjar para ser comida sola o para acompañar productos tan selectos como los quesos, la sobrasada de Mallorca, las carnes, o incluso para elaborar el pan de higos, el licor de higos o helados.

lunes, 30 de julio de 2012

Pambolieria de "Son Catiu". "Pa amb oli": La receta más sencilla y más sabrosa de Mallorca.

El "pa amb oli" (pan con aceite) es la receta más sencilla y más sabrosa de la gastronomía mallorquina. Combina el exquisito pan payés ("pa moreno") de la isla con el aceite de oliva virgen, el oro líquido de nuestros campos.

El tomate es un complemento perfecto y entonces tenemos "pa amb oli i tomàtiga" (pan con aceite y tomate). Y ya para expertos y sibaritas tenemos el "pa amb oli i tomàtiga de ramallet" (pan con aceite y tomate de ramillete). El tomate de ramillete es una variedad autóctona de tomate que se recoge en verano y que se conserva enganchado y colgado en ramilletes durante todo el año. Su resistente piel permite su larga conservación. Este tomate es particularmente utilizado para ser frotado sobre la rebanada de pan moreno antes de la aplicación del aceite, para que deje sobre él su pulpa y jugo. Se añade el aceite de oliva virgen, un poco de sal y el resultado es extraordinario.

sábado, 28 de julio de 2012

Sobrasada de Mallorca. Una delicatessen que hay que probar!

Degustar la sobrasada es una exquisitez que no se debe dejar pasar cuando se visita Mallorca. La sobrasada ("sobrassada" en mallorquín) es el embutido de cerdo más típico y conocido de nuestra isla. Los "butifarrons" y el "camaiot", menos conocidos, son también excelentes.

La sobrasada de Mallorca es un embutido curado elaborado a partir de carne magra y tocino de cerdo picados y condimentados con sal, pimentón rojo y pimienta negra. La pasta, una vez formada una mezcla bien homogénea, es embutida en las tripas del propio animal y sometida a un proceso de maduración y curado lento para el cual son necesarias las condiciones de humedad y temperatura propias del final del otoño e invierno de la isla de Mallorca. Al ser un producto tradicional de la matanza del cerdo, cada familia tiene su propia receta para elaborar su sobrasada. Las sobrasadas de las fotos son las que elaboramos nosotros mismos para nuestro consumo. Su color rojo es natural, los colorantes están prohibidos, y se consigue gracias al pimentón rojo.

domingo, 3 de junio de 2012

Pan de payés mallorquín y "Ensaïmades". La pastelería de Ca’n Salvador en Santa Margalida.


"Ca’n Salvador" es una pastelería y colmado como los de antaño. Está en el centro de Santa Margalida, muy cerca de la plaza y junto a la oficina de correos. Al entrar en este emblemático lugar uno tiene la sensación de estar haciendo un viaje al pasado y de estar reviviendo, en directo, el ambiente y los momentos de la época de nuestros abuelos.

En el horno de "Ca’n Salvador" todavía se pueden adquirir exquisitas "ensaïmades" y el verdadero pan de payés mallorquín de horno de leña. Sí, de horno de leña. Es un horno de los pocos que quedan en Mallorca que todavía utiliza esta energía autóctona y renovable como es la biomasa de nuestros bosques y que además le da un sabor especial y único a este pan. 

sábado, 2 de junio de 2012

Un país para comérselo - Mallorca "A tus atardeceres rojos..."

Magnífico documental de Televisión Española que sirve de introducción a la gastronomía, a la artesanía y a la cultura de la isla de Mallorca. Cuarenta minutos divertidos con Imanol Arias y Juan Echanove que nos llevan a múltiples rincones de la isla y que nos descubren tradiciones como el pan moreno, las sopas mallorquinas, los tomates de ramillete, el licor de hierbas, el cerdo negro, el vino y la sobrasada, los siurells, el vidrio soplado y otras más que están fuera de los circuitos turísticos tradicionales. Realmente vale la pena invertir este tiempo en ver este programa que seguro servirá para preparar una próxima visita a Mallorca o para recordar experiencias vividas. No contamos más. ¡Véanlo!




miércoles, 11 de abril de 2012

Aceite y vino de Mallorca. Denominaciones de origen Mallorca

Si tenemos que destacar dos productos mediterráneos ampliamente reconocidos por el resto el mundo, éstos serían el vino y el aceite de oliva, dos de los ingredientes de la dieta mediterránea mejor valorados por nuestros visitantes, especialmente por aquellos amantes del buen comer y beber.