Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2014

Subida al Puig de Maria (Pollensa). Impresionantes vistas desde un santuario medieval.

En las inmediaciones del pueblo de Pollensa, en el norte de la isla, el Puig de María constituye un mirador privilegiado en el que se funden el mar y la montaña, desde su cima podemos divisar las bahías de Alcudia y Pollensa, la península de Formentor y los estribos de la zona norte de la Serra de Tramuntana. 



También destacan sus hermosas vistas sobre la propia villa de Pollensa y los campos de cultivo que se extienden hacia el interior.

El Puig de Maria de Pollença (330 metros) es una excursión ideal para hacer en familia, con una duración aproximada de una hora, la mayor dificultad no proviene de la distancia sino de su desnivel de 270 metros, si bien resulta apta para toda la familia. El ascenso tiene aproximadamente 1.800 metros de longitud y comienza en el punto kilométrico 51.9 de la carretera Ma-2200, pegado a la entrada de Pollença. El camino de subida transcurre en sus dos primeros tercios por una senda asfaltada, esta parte del trayecto avanza entre encinas y pinos cuya sombra protege del sol en los meses más calurosos. Se trata de un bosque mediterráneo en el que destaca la frondosidad de las encinas.

domingo, 9 de marzo de 2014

De Banyalbufar al Port des Canonge. "Sa Volta des General"

Vista de la Serra desde el camino
La "Serra de Tramuntana" en Mallorca es desde 2011 Patrimonio de la Humanidad. Ofrece muchas oportunidades de practicar excursionismo y de observar paisajes impresionantes. "La Vuelta del General", nombre con el que se conoce en Mallorca a esta excursión, es una excursión fácil, apta para niños y personas mayores, que discurre desde las proximidades del hermoso pueblo de "Banyalbufar" hasta "Es Port des Canonge" junto al mar. Tiene una duración de aproximadamente una hora para ir y de una hora y veinte minutos para regresar. El recorrido en un sentido es de aproximadamente 4,5 km. Para llegar desde Sa Boleda hay que prever una hora y diez minutos en coche.

domingo, 26 de mayo de 2013

Excursión a "S'Arenalet d'Albarca". Playas y naturaleza salvajes en Mallorca.


"S'Arenalet d'Albarca" es una playa virgen de arena blanca enclavada en el Parc Natural de Llevant. Se trata de una playa poco visitada a causa del largo trayecto, más de 5,5 kilómetros, que hay que seguir hasta llegar a ella.

También se la conoce como "S'Arenalet des Verger" o "S'Arenalet d'Aubarca". El acceso sólo puede hacerse a pie atravesando todo el parque natural, si bien hay otra forma de llegar bordeando el mar desde "Cala Estreta" por un antiguo camino de carabineros, alternativa que describimos aquí.

Desde Sa Boleda hay que dirigirse hasta Artà y una vez allí tomar una carretera que se dirige a tres calas vírgenes cuya visita es obligada: "Cala Torta", "Cala Mitjana" y "Cala Estreta". 

sábado, 25 de mayo de 2013

Excursión a la Ermita de "Betlem"

Proponemos una excursión moderada que se puede desarrollar en 3 horas y que permite visitar un precioso rincón de la isla con unas vistas maravillosas sobre la Bahía de Alcudia.

Desde Sa Boleda hasta el parking en donde se puede dejar el coche para iniciar la excursión a pie hay una distancia de 24 km y hay que prever aproximadamente 28 minutos. El parking está en el kilómetro 7,4 de la carretera Ma-3331.

En este punto se encuentra el cartel que señala el inicio de la ascensión hasta la ermita de Betlem y un mapa de senderos y caminos de montaña de la zona del Parc Natural de Llevant. Desde este punto hasta la Ermita hay que prever aproximadamente una hora. El camino tiene una dificultad media y se puede hacer con niños a partir de 5 años.

sábado, 11 de agosto de 2012

Playas vírgenes de "Son Serra de Marina" y de "Sa Canova".

En plena Bahía de Alcudia y a tan sólo 12 km de Sa Boleda, donde desemboca el torrente de "Na Borges" da comienzo una hermosa playa virgen de 2 km de longitud, situada entre las poblaciones de "Son Serra de Marina" y la "Colònia de Sant Pere". Es una playa de arena blanca, con aguas limpias y azules idónea para disfrutar del sol, de la naturaleza y para dar paseos. Su orientación  hacia el noreste hace que sea además y por lo general una playa fresca. No es una playa muy concurrida.

domingo, 15 de julio de 2012

Playas vírgenes de "Son Real": Un paraíso en la bahía de Alcudia junto a Sa Boleda.


La finca pública de "Son Real", con una superficie de 395 hectáreas, es un tesoro natural e histórico que concentra importantes restos arqueológicos, etnológicos y naturales, que hacen de ella un gran museo al aire libre y a tan solo 10 km de Sa Boleda.

Ubicada en plena bahía de Alcudia, entre los núcleos costeros de Ca'n Picafort y Son Serra de Marina, abarca casi 5 km de costa y playas vírgenes, ideales para paseos durante todo el año y baños en verano.

Su amplia variedad de ecosistemas hacen de "Son Real" un enclave único:  extensos pinares con savinas, la garriga o monte bajo especialmente adaptada a la sequedad estival, las pequeñas albuferas o zonas húmedas de las desembocaduras de los torrentes donde encuentran cobijo un gran número de aves migratorias, o los sistemas dunares y los ecosistemas marinos de roca.

sábado, 7 de julio de 2012

Excursión a la playa de "Es Coll Baix"

La playa de "Es Coll Baix" está en la península de Alcudia que separa las bahías de Pollensa y de Alcudia. Es una playa virgen única y singular a la que sólo se puede llegar de dos formas: andando o en barca. Si se desea llegar navegando les proponemos visiten nuestro post: Navega por aguas cristalinas. A continuación describimos cómo llegar andando y mostramos algunas fotos del acceso y de la playa.