Variedad y exquisitez al servicio de una oferta gastronómica cocinada bajo los estándares más altos de calidad y que abarca desde cazuelitas, huevos rotos y ensaladas, hasta platos más elaborados como bacalao con tinta de chipirón o tournedó de solomillo con foie al Pedro Ximénez, entre otros..., además de cinco sugerencias semanales de mercado. Además ofrece una gran variedad de pinchos y tapas.
martes, 31 de julio de 2012
Restaurante "Diecisiete Grados". Tapas, pinchos, copas de vino y buena cocina.
lunes, 30 de julio de 2012
Pambolieria de "Son Catiu". "Pa amb oli": La receta más sencilla y más sabrosa de Mallorca.

El tomate es un complemento perfecto y entonces tenemos "pa amb oli i tomàtiga" (pan con aceite y tomate). Y ya para expertos y sibaritas tenemos el "pa amb oli i tomàtiga de ramallet" (pan con aceite y tomate de ramillete). El tomate de ramillete es una variedad autóctona de tomate que se recoge en verano y que se conserva enganchado y colgado en ramilletes durante todo el año. Su resistente piel permite su larga conservación. Este tomate es particularmente utilizado para ser frotado sobre la rebanada de pan moreno antes de la aplicación del aceite, para que deje sobre él su pulpa y jugo. Se añade el aceite de oliva virgen, un poco de sal y el resultado es extraordinario.
sábado, 28 de julio de 2012
Sobrasada de Mallorca. Una delicatessen que hay que probar!
La sobrasada de Mallorca es un embutido curado elaborado a partir de carne magra y tocino de cerdo picados y condimentados con sal, pimentón rojo y pimienta negra. La pasta, una vez formada una mezcla bien homogénea, es embutida en las tripas del propio animal y sometida a un proceso de maduración y curado lento para el cual son necesarias las condiciones de humedad y temperatura propias del final del otoño e invierno de la isla de Mallorca. Al ser un producto tradicional de la matanza del cerdo, cada familia tiene su propia receta para elaborar su sobrasada. Las sobrasadas de las fotos son las que elaboramos nosotros mismos para nuestro consumo. Su color rojo es natural, los colorantes están prohibidos, y se consigue gracias al pimentón rojo.
miércoles, 25 de julio de 2012
Aventura sobre el agua. Excursiones en motos acuáticas - Jet Ski Tours
Os invitamos a descubrir una experiencia inolvidable en la espectacular costa norte de Mallorca.
Las bahías de Alcudia y Pollensa constituyen escenarios únicos donde disfrutar de la navegación en moto acuática. La versatilidad de estas embarcaciones, junto a su escaso calado, nos permite explorar espectaculares cuevas, acceder a remotas calas o playas vírgenes, practicar el buceo en parajes únicos o simplemente experimentar la increíble sensación de velocidad sobre el agua.

domingo, 22 de julio de 2012
Restaurante Es Mercat. Cocina mediterránea de cada día.
El restaurante Es Mercat en el barrio de Santa Catalina de Palma es otra de nuestras recomendaciones para almorzar o cenar aprovechando una visita a la ciudad de Palma. Su oferta se basa en la cocina mallorquina moderna y mediterránea de cada día. Hay que destacar sus asequibles menús de mediodía y sus menús de degustación anunciados en una singular pizarra a la vista de todos los comensales. Fundamenta su cocina en el uso de productos totalmente frescos.
Es
Mercat es uno de lo restaurantes pioneros en Santa Catalina que ha contribuido a poner este barrio de moda y a hacer de él un barrio gastronómico: ya lleva dando de comer a sus clientes y vecinos más de diez años y medio. Destacar que es un restaurante sencillo, en un local acogedor y que mima a sus clientes.
jueves, 19 de julio de 2012
Restaurante Xoriguer. Las mejores carnes de vacuno del mundo.

Etiquetas:
Palma,
Restaurantes
Ubicación:
Restaurante Xoriguer
miércoles, 18 de julio de 2012
Restaurante Sa Porxada de Canyamel. Especialistas de la lechona mallorquina.
Aquí encontrarán cocina mallorquina tradicional con toques internacionales y todo dentro de un marco relajado y familiar en un ambiente rústico. Su interior está decorado con antiguos útiles de labranza y una antigua almazara.
El barrio de Santa Catalina en Palma: ¿Un nuevo "Soho"?
Además ofrece un variado surtido de restaurantes que se nutren de los productos frescos del mercado, lo que hacen de este barrio un buen lugar para almorzar o cenar tras la obligada visita a la ciudad de Palma. La personalidad del barrio y el mestizaje cultural han hecho que algunos ya llamen a esta zona el Soho de la ciudad de Palma.
domingo, 15 de julio de 2012
Playas vírgenes de "Son Real": Un paraíso en la bahía de Alcudia junto a Sa Boleda.
La finca pública de "Son Real", con una superficie de 395 hectáreas , es un tesoro natural e histórico que concentra importantes restos
arqueológicos, etnológicos y naturales, que hacen de ella un gran museo al
aire libre y a tan solo 10 km de Sa Boleda.
Ubicada en plena bahía de Alcudia, entre
los núcleos costeros de Ca'n Picafort y Son Serra de Marina, abarca casi 5 km de costa y playas vírgenes, ideales para paseos durante todo el año y baños en verano.
Su amplia variedad de ecosistemas hacen de "Son Real" un enclave único: extensos pinares con savinas, la garriga o
monte bajo especialmente adaptada a la sequedad estival, las pequeñas albuferas
o zonas húmedas de las desembocaduras de los torrentes donde encuentran cobijo un
gran número de aves migratorias, o los sistemas dunares y los ecosistemas
marinos de roca.
sábado, 7 de julio de 2012
Excursión a la playa de "Es Coll Baix"
La playa de "Es Coll Baix" está en la península de Alcudia que separa las bahías de Pollensa y de Alcudia. Es una playa virgen única y singular a la que sólo se puede llegar de dos formas: andando o en barca. Si se desea llegar navegando les proponemos visiten nuestro post: Navega por aguas cristalinas. A continuación describimos cómo llegar andando y mostramos algunas fotos del acceso y de la playa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)